Automatización de una lavadora
Se desea controlar una lavadora con un programa de lavado en frío. El
ciclo de funcionamiento de la máquina será:
- Para iniciar el ciclo hay un pulsador de puesta en marcha. Al inicio
del ciclo se llenará de agua el tambor a través de la electroválvula EVR
hasta que se active el detector de nivel. Este detector de nivel se activa
cuando el tambor está lleno de agua y se desactiva cuando está vacío.
- El lavado constará de cincuenta ciclos. En cada ciclo el motor girará
treinta segundos en sentido horario (motor H) y treinta más en sentido
antihorario (motor A), dejando una pausa de medio segundo en cada cambio
de sentido.
- Después del lavado se vaciará el agua del tambor, mediante la bomba,
hasta que se desactive el detector de nivel. Mientras funcione la bomba,
el tambor girará (motor A).
- Después del lavado, habrá cuatro aclarados. Cada aclarado comenzará
llenando de agua el tambor a través de la electroválvula EVE hasta que se active
el detector de nivel. Un aclarado constará de diez ciclos. En cada ciclo el motor
girará treinta segundos en cada sentido, dejando una pausa de medio segundo en cada
cambio de sentido (igual como en el lavado).
- Después de cada aclarado se vaciará el agua del tambor, mediante
la bomba, hasta que se desactive el detector de nivel. Mientras funcione la bomba,
el tambor girará (motor A).
- Una vez termine el último aclarado, se centrifugará (motor C)
durante cinco minutos. Durante el centrifugado ha de funcionar la bomba de vaciado.
Dado que tanto el lavado como el aclarado siguen el mismo proceso con la única
diferencia del número de repeticiones y la válvula de entrada de agua, hemos
hecho un GRAFCET con esta parte (etapas 3, 4, 5 y 6) común. En el lavado, la
entrada del agua se hace en la etapa 1 mientras que en el aclarado se hace en la
2. El centrifugado (etapa 9) sólo se hace al acabar el último aclarado. El
contador C1 cuenta el número de ciclos (cincuenta en el lavado y 10 en cada
aclarado) y el contador C2 cuenta el número de veces que se toma agua para
aclarar (en el lavado C2=0).

Este GRAFCET se puede dibujar de una forma más compacta si la etapa
inicial no se pone arriba.
